Dra. Mª Jesús González Fueyo
Cirugía vascular sin quirófano
Sobre mi
.
Datos académicos
TÍTULO DE BACHILLER: Obtenido en 1988 en el Colegio “Peñaubiña” de Oviedo.
COU: Finalizado en junio de 1989 en el Colegio “Peñaubiña” de Oviedo.
TITULO DE PROFESOR DE PIANO: Obtenido en 1992.
LICENCIATURA: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza en 1996,con las siguientes calificaciones: 1 matrícula de honor, 8 sobresalientes, 13 notables y 10 aprobados.
EXAMEN MIR: Aprobado en la convocatoria 97-98, con número de orden de prioridad 967.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA: Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Complejo Hospitalario de León ( 1998-2003).
ESTUDIOS DE TERCER CICLO: Dentro del Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física de la Universidad de Zaragoza :
–Cinco cursos del programa “Avances en pediatría”,constituyendo un total de 19 créditos y superados con calificación de sobresaliente.
–Ocho cursos del programa “Radiología y Medicina Física”,constituyendo un total de 13 créditos y superados con 6 sobresalientes y 2 notables.
Dentro del departamento de Anatomía Patológica,Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública y Medicina Legal de la Universidad de Valladolid:
-Trabajo de investigación tutelado,constituyendo un total de 12 créditos y superado con sobresaliente.
SUFIENCIA INVESTIGADORA:Obtenida con fecha 17/7/2001 en el área de conocimiento “Medicina Preventiva y Salud Pública”por la Universidad de Valladolid.
-Rotación de un mes durante el período de Residencia por el Laboratorio Vascular del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Valle De Hebron de Barcelona. Octubre de 2002.
-Título de Dirección de Instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico.Ob tenido en A Coruña el 2 de junio de 2003.
-Título de Certificación Personal Básica otorgado por el Capítulo de Diagnóstico Vascular No Invasivo y obtenido en el III Examen de Certificación Personal Básica realizado en Sitges en junio de 2004.
-Diplomatura de postgrado en Enfermedad Tromboembólica Venosa (TVP y EP), I Edición, de 30 créditos ECTS (750 horas), acreditado por la Universidad Autónoma de Barcelona, durante el período comprendido entre 13-04-2009 y 31-07-2010.
-Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica por la UNED en 2017 (60 créditos ECTS: 1500 horas).
Mis actividades
Asistencia a cursos, congresos y reuniones
-CURSO DE AVANCES EN TERAPÉUTICA ASPIRINA.. Zaragoza, noviembre de 1994.
-3º CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA ( 15 horas lectivas).Universidad de Zaragoza, septiembre de 1995.
-Curso de estandarización y preparación para la administración de la entrevista ZARADEMP que incluye GMS-HAS-AGECAT ( 60 horas lectivas).Departamento de Medicina y Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza.De septiembre a noviembre de 1995.
-Curso Intensivo de Preparación del Examen MIR (500 horas lectivas).Oviedo, del 1 de julio del 1996 a 7 de febrero de 1997.
-CURSO DE URGENCIAS. Hospital de León del 1 al 30 de junio de 1998.
-Participación en el “ Estudio Epidemiológico de la isquemia crónica de miembros inferiores en España” ( ESTIME ).
-XXIII REUNION DE LA SOCIEDAD NORTE DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. Oviedo,17 de octubre de 1998.
-IV JORNADAS DE ACTUALIZACION EN CIRUGÍA VASCULAR. Valladolid,21 y 22 de mayo de 1999.
-XXIV REUNION DE LA SOCIEDAD NORTE DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. Orense, 23 de octubre de 1999.
-IV CURSO DE MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL. Unidad de investigación del Hospital de León, celebrado los días 29 de noviembre al 3 de diciembre de 1999.
-XLVI JORNADAS ANGIOLOGICAS ESPAÑOLAS. Barcelona,del 30 de mayo al 3 de junio del 2000.
-V JORNADAS DE ACTUALIZACION EN CIRUGÍA VASCULAR- Iª Reunión de la Sociedad Castellano-Leonesa de Angiología y Cirugía Vascular. Valladolid,16 y 17 de junio del 2000.
-I CURSO DE CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN MODELOS ANIMALES. Participando como colaborador técnico ( 2 créditos),celebrado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
León, del 30 de junio al 1 de julio del 2000.
-XXV REUNION DE LA SOCIEDAD NORTE DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. León, 7 de octubre del 2000.
-CURSO DE ACTUALIZACION EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. León,3 y 4 de noviembre de 2000.
-I CURSO BASICO DE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS VASCULARES Y PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES. Valladolid, del 29 de noviembre al 2 de diciembre del 2000.
-CURSO DE RCP AVANZADA ( baremado por la SEMES) . León, del 1 al 3 de marzo del 2001. Con una duración de 30 horas lectivas.
-VI JORNADAS DE ACTUALIZACION EN ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR – 2ª Reunión de la Sociedad Castellano Leonesa de Angiología y Cirugía Vascular. Valladolid,11 y 12 de mayo del 2001.
-XLVII JORNADAS ANGIOLOGICAS ESPAÑOLAS. Bilbao, del 30 de mayo al 2 de junio de 2001.
-II CURSO DE CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN MODELOS ANIMALES. Participando como ponente y colaborador técnico ( 2 créditos) celebrado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. León, del 14 al 16 de junio del 2001.
-IV CONGRESO NACIONAL DEL CAPITULO DE DIAGNOSTICO VASCULAR NO INVASIVO. Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Valladolid, del 19 al 22 de septiembre del 2001.
-I CURSO INTERNACIONAL AVANCES EN PATOLOGÍA VASCULAR. Salamanca, 26 y 27 de octubre del 2001.
-XXVI REUNION DE LA SOCIEDAD NORTE DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR. Albarracín ( Teruel), 10 de noviembre de 2001.
-PREVENCION DE LA TROMBOSIS ARTERIAL EN PACIENTES VASCULARES Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. Pontevedra, 6 de abril del 2002.
-VII JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACION EN CIRUGÍA VASCULAR.Valladolid, 24 y 25 de mayo del 2002.
-XLVIII JORNADAS ANGIOLOGICAS ESPAÑOLAS. Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-III CURSO DE CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN MODELOS ANIMALES. Participando como ponente y colaborador técnico ( 2 créditos), celebrado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. León, del 13 al 15 de junio del 2002.
-V Monografías vasculares. MEDICINA VASCULAR CARPE DIEM ANGIOLOGIA.Hospital Universitario de Bellvitge.Barcelona, 30 y 31 de octubre del 2002.
-II CURSO INTERNACIONAL E INTERUNIVERSITARIO AVANCES EN PATOLOGÍA VASCULAR. Granada, 15 y 16 de noviembre del 2002.
-I CURSO PRACTICO DE LAPAROSCOPIA PARA CIRUJANOS VASCULARES. Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, del 18 al 20 de Noviembre del 2002.
-SYMPOSIUM NACIONAL: Infección del pie en el paciente diabético.Madrid, 20 y 21 de marzo del 2003.
-IV REUNION CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. Avila, 12 de abril de 2003.
-VIII JORNADAS DE ACTUALIZACION EN CIRUGÍA VASCULAR. Vª REUNION DE LA SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. Valladolid, 23 de mayo de 2003.
– XLIX JORNADAS ANGIOLOGICAS ESPAÑOLAS. A Coruña, del 28 al 31 de mayo de 2003.
-CURSO DE DIRECCION E INSTALACIÓN DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL. Realizado en mayo de 2003 en La Coruña.
-IV CURSO DE CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN MODELOS ANIMALES.Participando como colaboradora.Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. Junio de 2003.
– CURSO DE LAPAROSCOPIA VASCULAR. Realizado en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión. Cáceres, octubre de 2003.
-III CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA LAPAROSCOPICA. Valladolid, 15, 16 y 17 de octubre de 2003.
-II CURSO PRACTICO DE LAPAROSCOPIA PARA CIRUJANOS VASCULARES. Participando como ponente y colaboradora.Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, noviembre de 2003.
-L JORNADAS ANGIOLOGICAS ESPAÑOLAS.Sitges-Barcelona, del 2 al 5 de junio de 2004.
-V CURSO DE CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN MODELOS ANIMALES. Participando como colaborador. Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. Junio de 2004.
-XXVIII REUNION DE LA SOCIEDAD NORTE DE ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR. Bilbao, Octubre de 2004.
-I CURSO DE CIRUGÍA VIDEOASISTIDA Y ENDOSCOPICA DEL RAQUIS. Ponente y colaborador técnico. Facultad de Veterinaria de León. Octubre de 2004.
-III CURSO PRACTICO DE LAPAROSCOPIA PARA CIRUJANOS VASCULARES.Participando como ponente y colaboradora. Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, Noviembre de 2004.
-Curso de Formación Continuada del Hospital Carlos III de Madrid: “Medicina del viajero: antes del viaje. Durante el viaje. Al regreso del viaje” (29 de junio del 2009 al 31 de diciembre de 2009).
-Curso de Formación Continuada en Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) para Atención Primaria (del 1de mayo de 2009 al 1 de mayo de 2011). Capítulo Español de Flebología.
-Participante en la “Anti-Thrombosis Master Class” organizada en Edimburgo el 26 de Noviembre de 2010 por los Laboratorios Fcos. Rovi S. A.
-Curso de Formación Continuada del Tratamiento del Dolor Crónico: Módulo 1: Comunicación médico-paciente. Madrid. 1 de febrero de 2011- 1 de febrero de 2012.
-Curso de Formación Continuada del Tratamiento del Dolor Crónico: Módulo 2: Manejo multimodal del dolor crónico. Madrid. 28 de marzo de 2011- 28 de marzo de 2012.
-Curso de Formación Continuada del Tratamiento del Dolor Crónico: Módulo 3: Dolor crónico orientado al mecanismo farmacológico. Madrid. 15 de junio de 2011- 15 de junio de 2012.
-Curso de Formación Continuada del Tratamiento del Dolor Crónico: Módulo 4: Tratamientos de la lumbalgia crónica. Madrid. 15 de diciembre de 2011- 15 de diciembre de 2012.
-II Curso multimedia. Tratamiento del dolor crónico. Módulo 3: Tratamientos del dolor crónico orientados según el mecanismo. Madrid. 15 de junio de 2012- 15 de junio de 2013.
-III Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patologia Venosa del Capítulo Español de Flebología y Linfología. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 8 de marzo de 2013.
-XX Congreso Nacional del Capítulo de Diagnóstico Vascular de la SEACV. Valencia. 18,19 y 20 de octubre de 2017.
-64 Congreso SEACV. Madrid. 5,6,7 y 8 de junio de 2018.
Comunicaciones y posters
-“ By-pass venoso axiloyugular por trasposición yugular interna en el tratamiento del S.Paget-Schroetter.”4º firmante. Poster . XLV Jornadas Angiológicas Españolas.Almería,del 2 al 6 de junio de 1999.
-“Aneurismas bilaterales de arterias renales.Aproximación diagnóstica.Tratamiento”.
5º firmante. Poster. XLV Jornadas Angiológicas Españolas.Almería, del 2 al 6 de junio de 1999.
-“Helical CT angiography in the diagnosis of carotid stenosis”.5º firmante.Comunicación. 5th international meeting on angiology, angiology and medical revolutions.París,2 – 3 de diciembre de 1999.
-“Aneurysm of persistent sciatic artery”. 5º firmante.Póster. 5th international meeting on angiology, angiology and medical revolutions.París, 2-3 de diciembre de 1999.
-“ Arteriovenous fistulae after carotid endarterectomy”.5º firmante.Poster.5th international meeting on angiology, angiology and medical revolutions.
París, 2-3 de diciembre de 1999.
-“Aneurisma de aorta abdominal y fístula aortoentérica.Presentación de un caso atípico”.5º firmante.Comunicación. XII Reunión de invierno de Cirugía Vascular.Huesca, 16 de febrero de 2000.
-“PTA en el sector fémoro-poplíteo.¿ es aconsejable su indicación en pacientes claudicantes?”.4º firmante.Comunicación. XLVI Jornadas Angiológicas Españolas.Barcelona, del 30 de mayo al 3 de junio del 2000
-“25 años de comunicación científica en Cirugía Vascular.Jornadas Angiológicas Españolas 1975-1999”.4º firmante.Comunicación. XLVI Jornadas Angiológicas Españolas.Barcelona, del 30 de mayo al 3 de junio del 2000.
-“Síndrome del desfiladero torácico: a propósito de 2 casos representativos”.Ponente
y 1º firmante.Comunicación. XXV Reunión de la sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular. León, 7 de octubre del 2000.
-“Complicación en el tratamiento endoluminal de aneurismas poplíteos”.4º firmante. Comunicación. XIII Reunión de invierno de Cirugía Vascular.Candanchú,15 de febrero de 2001.
-“Estudio de la frecuentación por patología vascular en Atención Primaria”.Ponente y 1º firmante.Comunicación. XLVII Jornadas Angiológicas Españolas.
Bilbao, del 30 de mayo al 2 de junio del 2001.
-“Endarterectomía poplítea por eversión”.4º firmante. Poster. XLVII Jornadas Angiológicas Españolas.Bilbao, del 30 de mayo al 2 de junio del 2001.
-“Estudio sobre prevalencia de aneurismas de aorta abdominal”.7º firmante. Comunicación . XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas. Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-“ Análisis comparativo de dos series de 5 años consecutivos en la cirugía electiva de los aneurismas de aorta abdominal (1997-2001) y (1992-1996)”.Ponente y 1º firmante.
Comunicación. XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas.Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-“ Técnicas de Cirugía Vascular por laparoscopia”.3º firmante. Comunicación .XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas.Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-“ Angioplastia transluminal percutánea del sector fémoro-poplíteo y distal en casos de isquemia crítica de miembro”.3º firmante.Comunicación. XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas. Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-“Aneurisma gigante roto de arteria femoral profunda”.3º firmante.Poster. XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas.Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
– “ By-pass aortofemoral totalmente laparoscópico”.Ponente y 1º firmante.Poster. XLVIII Jornadas Angiológicas Españolas. Madrid, del 14 al 18 de mayo del 2002.
-“Aneurisma de aorta gigante con riñón en herradura tratado mediante técnica endovascular”. 2º firmante. Comunicación. VIIª Jornadas Internacionales de actualización en Cirugía Vascular. Valladolid, 24 y 25 de mayo del 2002.
-“Aneurisma anastomótico aórtico complejo tratado mediante técnica endovascular”. 2º firmante. Comunicación. VIIª Jornadas Internacionales de actualización en Cirugía Vascular.Valladolid, 24 y 25 de mayo del 2002.
-“ A propósito de un caso: Tratamiento de la isquemia crítica de la mano tras la realización de una FAVI para hemodiálisis mediante by-pass distal ( Drill)”. 2º firmante.
Comunicación .VIIª Jornadas Internacionales de actualización en Cirugía Vascular.Valladolid, 24 y 25 de mayo del 2002.
-“ Paciente con anomalía congénita de la vena cava inferior y flegmasia cerúlea dolens”.2º firmante. Comunicación. XXVI Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón , 19 de octubre de 2002
-“Pseudotrombosis venosa : a propósito de un caso”.2º firmante. Comunicación. XXVI Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular.
Gijón, 19 de octubre de 2002.
-“Angioplastia y Stent Carotídeo”. Ponente y 1º firmante. Comunicación. IV Reunión de la Sociedad Castellano-Leonesa. Ávila, 12 de abril de 2003.
-“ Eficacia y seguridad del injerto aortomonoilíaco con by-pass femoro-femoral en el tratamiento endovascular de aneurismas aórticos y aortoilíacos complejos”. 4º firmante. Comunicación. XLIX Jornadas Angiológicas Españolas. A Coruña, del 28 al 31 de mayo de 2003.
-“ Aneurisma de aorta abdominal gigante y complejo en un paciente con un riñón en herradura.Tratamiento endovascular.” 3º firmante. Póster. XLIX Jornadas Angiológicas Españolas. A Coruña, del 28 al 31 de mayo de 2003.
-“El Laboratorio Vascular en el seguimiento de Endoprótesis aortomonoilíacas con By-pass fémoro-femoral. 5º firmante. Comunicación. VI Congreso Nacional del Capítulo de Diagnóstico Vascular No Invasivo. Oviedo, 27 de septiembre de 2003.
-“ Cirugía del sector aortoilíaco por laparoscopia”. 3º firmante. Comunicación. IX Convención de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana. Cartagena de Indias, 12, 13 y 14 de octubre de 2003.
-“ Simpatectomía lumbar por laparoscopia”. 3º firmante. Comunicación. IX Convención de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana. Cartagena de Indias, 12, 13 y 14 de octubre de 2003.
-“Estudio de las amputaciones mayores realizadas en los últimos 5 años en un servicio docente de ACV “. 2º firmante. Comunicación. XIV Reunión Nacional de Cirugía. Valencia, Octubre de 2003.
-“Estudio comparativo de dos series de 5 años de isquemia aguda por embolia”. 2º firmante. Comunicación. XIV Reunión Nacional de Cirugía. Valencia, octubre de 2003.
-“ Cirugía de revascularización infrainguinal en octogenarios en isquemia crítica”. 2º firmante. Comunicación. XIV Reunión Nacional de Cirugía. Valencia, octubre de 2003.
– “ Pseudoaneurisma complicado de arteria glútea tras inyección intramuscular”. 2º firmante. Póster. XIV Reunión Nacional de Cirugía. Valencia, octubre de 2003.
-“ Simpatectomía lumbar por laparoscopia”.Ponente y 1º firmante. Comunicación. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Valladolid, 15,16 y 17 de octubre de 2003.
-“ ATP-Stenting carotídeo.Resultados preliminares en un Servicio de ACV”.7º firmante. Comunicación. XXVII Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular. Logroño, 25 de octubre de 2003.
-“Esteno-obstrucción de tronco braquiocefálico. Tratamiento quirúrgico extraanatómico”.8º firmante. Póster. XXVII Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular. Logroño, 25 de octubre de 2003.
-“ Traumatismo cerrado en región áxilo-subclavia”. 6º firmante. IX Jornadas de actualización en Cirugía Vascular. Valladolid, 22 de mayo de 2004.
-Ponencia en el Curso de Formación dirigido a Médicos Residentes y de Atención Primaria: “Actualizaciones en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Los nuevos modos”. CAULE 19 y 20 de Octubre de 2006.
-”¿Es útil el ecodoppler portátil en el diagnóstico de enfermedad arterial periférica?. Estudio de validación”. Comunicación oral. XIV Congreso Nacional CDVNI-SEACV. Curso de Actualización en Dioagnóstico Vascular. Hospital La Fe de Valencia. 29 y 30 de Septiembre de 2011
Publicaciones
-“Accesos vasculares para hemodiálisis: revisión de las estrategias”.
6º firmante. Patología Vascular 2000;6, 117-125.
-“ Fístulas arteriovenosas postendarterectomía carotídea”.7º firmante.
Técnicas endovasculares 2000; 2, 116-120.
-“ATP fémoro-poplítea en pacientes claudicantes”.4º firmante.Angiología 2000; 5,177-182.
-“Trombosis venosa y cáncer oculto”.3º firmante. Angiología 2001; 5,301-309.
-”Tratamiento de aneurisma de arteria hipogástrica mediante embolización”.
6º firmante. Técnicas endovasculares Vol.IV; 2; :22-24; 2001.
-“ Estudio de la frecuentación por enfermedad vascular en atención primaria”.
1º firmante. Angiología 2002 ,2, 118-126.
-“By-pass aorto-femoral totalmente laparoscópico”. 2ºfirmante. Técnicas Endovasculares 2002;5:575-581.
-“ Técnicas de cirugía vascular por laparoscopia: by-pass aórtico y simpatectomía lumbar.” 3º firmante.Angiología 2002, 6, 446-454.
-“Aneurisma anastomótico aórtico: Tratamiento mediante endoprótesis”. 3ºfirmante. Técnicas Endovasculares 2002; 5: 638-40.
-“Imposibilidad de despliegue de rama contralateral en endoinjerto bifurcado”.3º firmante. Técnicas Endovasculares 2003;6, nº4, 911-915.
-“Angioplastia transluminal percutánea del sector fémoro-poplíteo y distal en casos de isquemia crítica del miembro”.2º firmante. Angiología,2004,56, 4-16.
-“ Reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal gigante y complejo asociado a un riñón en herradura”.3º firmante. Angiología, 2004, 56, 59-66.
Premios obtenidos
Premio a la mejor comunicación titulada: “Síndrome del desfiladero torácico: A propósito de 2 casos representativos”. XXV Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular. León, 7 de octubre de 2000.
Miembro de sociedades científicas
-Miembro Agregado de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
-Miembro Agregado de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular.
-Miembro Agregado de la Sociedad Castellano-Leonesa de Angiología y Cirugía Vascular.
-Miembro del Capítulo de Diagnóstico Vascular No Invasivo.
Contacto
Teléfono
987 253 363
mariajesus@drafueyo.com
Dirección
Villabenavente, 11- 1º D
24004- León